Lección 1

Si no te encuentran en Internet, no pueden elegirte

Duración del video:2:48min
Duración total de la clase:5:00min
Formato:Video, texto y material para descargar
Experto:Eduardo Lemus

Los pacientes no solo eligen al mejor especialista: eligen al que tiene mayor visibilidad en Internet. ¿Es tu caso?

Esta primera lección te ayudará a entender por qué la visibilidad online es la nueva puerta de entrada a tu consulta y cómo los pacientes deciden en cuestión de segundos si agendar… o seguir buscando.

Verás claramente qué encuentran los pacientes al buscarte a ti (o a otros profesionales de tu misma especialidad), qué influye en su decisión de reservar una cita y qué pasos prácticos puedes dar para convertirte en un referente digital y hacer crecer tu consulta.

Por qué la visibilidad es esencial

Empecemos con una pregunta sencilla: cuando un paciente necesita un especialista, ¿a dónde acude primero?

Puede que le pregunte a un familiar o a un amigo, claro. Pero lo más rápido y cómodo es buscar en Internet.

Y los datos comprueban esto:

  • Google procesa más de mil millones de búsquedas relacionadas con salud cada día (unas 70,000 por minuto).
    • 83% de los adultos que usan Internet, busca información médica.
    • 47% indaga sobre médicos o especialistas.
    • 66% busca sobre enfermedades o problemas de salud específicos.
    • También se buscan tratamientos médicos (55%), medicamentos (45%) y terapias alternativas (35%).
  • El uso de la inteligencia artificial (IA) está creciendo rápidamente en todo el mundo. México es el tercer país de Latinoamérica que más utiliza ChatGPT y otras herramientas generativas como Gemini o DeepSeek se están utilizando cada vez más. 
  • Según estudios internos de Doctoralia, alrededor de 90% de los pacientes realizan búsquedas online en sitios como Google o el directorio de su seguro para encontrar a un nuevo médico. Además, un 42% consulta opiniones en línea, frente a 32% que se guía por el boca a boca y un 29% que confía en recomendaciones de otros profesionales.
  • Casi 75% de los pacientes consultan reseñas online como primer paso al buscar un médico, lo que subraya la importancia de las opiniones de otros pacientes y la reputación digital.

📣 Ser un gran médico te da recomendaciones. Pero ser visible te da un mayor volumen.

Si tus competidores aparecen más arriba en los resultados de búsqueda de Google, tienen perfiles digitales más completos o mejor reputación en línea… se llevarán la atención de los pacientes, y probablemente su reservación de cita.

💡 Consejo pro: no lo pienses demasiado. La mayoría de los doctores descubren 1 o 2 soluciones rápidas con solo hacer la siguiente auditoría.

Lo que los pacientes ven (cuando te buscan a ti o alguien de tu especialidad)

Veamos cómo es una búsqueda desde la perspectiva de un paciente.

Imagina a un padre buscando un pediatra cerca. Él abre Google en su teléfono celular y escribe: “pediatra cerca de mí” o “pediatra Satélite”.

Esto es lo primero que verá:

  1. Una visión general creada por IA con resultados locales.
  2. Perfiles de pediatras bien posicionados en plataformas de salud como Doctoralia, páginas propias de clínicas y hospitales.
  3. Mapas, consultorios, clínicas u hospitales con perfiles de negocio en Google.
  4. Valoraciones, opiniones, disponibilidad y agenda o reservación de consulta directamente visibles.

Los pacientes, al igual que gran parte de los usuarios de Internet, rara vez pasan de la primera pestaña en los resultados de los motores de búsqueda. Y comparan solo de 2 a 3 perfiles de especialistas médicos como máximo.

Si tu información está incompleta, desactualizada o es inconsistente… podrías estar perdiendo oportunidades desde el inicio.

Ahora, imagina que un paciente busca directamente tu nombre en Google. ¿Qué aparece?

  • ¿Encuentran tus últimas reseñas y la disponibilidad de tu agenda actualizada?
  • ¿Ven fotos profesionales e información precisa sobre tu consulta?
  • O peor aún… ¿no encuentran nada?, ¿se muestran perfiles personales, antiguos o contradictorios?

La visibilidad en Internet no se trata solo de “estar en línea”, se trata de qué versión de ti es la que los pacientes ven primero.

El poder de las plataformas de salud y cómo aprovecharlo 

Una de las formas más rápidas de mejorar tu visibilidad es usar plataformas de salud ya posicionadas en motores de búsqueda y entre los pacientes, como Doctoralia.

Las plataformas digitales de salud suelen aparecer en los primeros resultados de búsqueda. Así que, no necesitas invertir en pauta o anuncios pagados como primer paso, tampoco en una estrategia SEO, puedes aprovechar tu propia autoridad como especialista, la de tu clínica o consultorio para:

  • Ser descubierto por más pacientes.
  • Mostrar tu experiencia, la disponibilidad de tu agenda, opiniones de pacientes anteriores y servicios en un solo lugar.
  • Generar confianza al instante con valoraciones verificadas.
  • Aparecer en más búsquedas generales, por especialidad y también con tu nombre.

Esto te ahorra tiempo y dinero. Las plataformas de salud ya cuentan con un SEO muy potente y también invierten en publicidad. No necesitas contratar a un equipo de marketing completo. Además, muchas cuentan con alguna versión de cuenta o perfil gratuito.

Cuando tu perfil está completo y optimizado (con la disponibilidad de tu agenda actualizada, contenido atractivo para los pacientes, opiniones y reseñas) trabaja para ti 24/7, atrayendo pacientes incluso fuera de horario laboral.

En resumen: para impulsar tu consultorio o clínica no necesitas ser una persona experta en marketing digital con años de experiencia, solo necesitas las herramientas adecuadas, una estrategia clara y lucir tu experiencia como especialista.

Qué deberías preguntarte para evaluar tu visibilidad online

Antes de continuar, tómate 3 minutos para hacer la siguiente autoevaluación rápida.

Busca tu nombre en Google y fíjate en lo siguiente:

  • ¿Qué es lo primero que encuentras?
  • ¿Qué impresión se llevan los pacientes cuando te buscan en Google?
  • ¿En qué plataformas apareces (y en cuáles no)?
  • ¿Tus perfiles son consistentes con tu experiencia y generan confianza?
  • ¿Tus reseñas y disponibilidad te están ayudando o perjudicando?

💡 Consejo pro: no le des demasiadas vueltas. La mayoría de los especialistas descubren 1 o 2 aspectos que se pueden mejorar rápidamente con una breve revisión.

Conclusiones principales

  • La visibilidad online es el primer paso para crecer: si no te encuentran, no te eligen.

  • La mayoría de las decisiones sobre nuestra salud empiezan en Internet, no por recomendaciones de boca en boca.

  • Los pacientes comparan rápido: reseñas, disponibilidad y calidad del perfil.

  • Usar plataformas de salud es el atajo más eficaz para ganar visibilidad.

  • Tu presencia online es tu nueva sala de espera: haz que invite a los pacientes a entrar.

No abrirías tu consulta en un callejón escondido, ¿verdad?

Entonces, ¿por qué estar oculto en Internet? Vamos a cambiar eso.

Próxima lección: Haz que te encuentren, genera confianza y consigue más citas: tu sitio web como puerta digital de tu consulta

Material de apoyo

Conoce cómo Doctoralia puede mejorar tu visibilidad

Rellena el formulario para obtener una demostración gratuita