Los pacientes no solo eligen al mejor especialista: eligen al que tiene mayor visibilidad en Internet. ¿Es tu caso?
Esta primera lección te ayudará a entender por qué la visibilidad online es la nueva puerta de entrada a tu consulta y cómo los pacientes deciden en cuestión de segundos si agendar… o seguir buscando.
Verás claramente qué encuentran los pacientes al buscarte a ti (o a otros profesionales de tu misma especialidad), qué influye en su decisión de reservar una cita y qué pasos prácticos puedes dar para convertirte en un referente digital y hacer crecer tu consulta.
Empecemos con una pregunta sencilla: cuando un paciente necesita un especialista, ¿a dónde acude primero?
Puede que le pregunte a un familiar o a un amigo, claro. Pero lo más rápido y cómodo es buscar en Internet.
Y los datos comprueban esto:
📣 Ser un gran médico te da recomendaciones. Pero ser visible te da un mayor volumen.
Si tus competidores aparecen más arriba en los resultados de búsqueda de Google, tienen perfiles digitales más completos o mejor reputación en línea… se llevarán la atención de los pacientes, y probablemente su reservación de cita.
💡 Consejo pro: no lo pienses demasiado. La mayoría de los doctores descubren 1 o 2 soluciones rápidas con solo hacer la siguiente auditoría.
Veamos cómo es una búsqueda desde la perspectiva de un paciente.
Imagina a un padre buscando un pediatra cerca. Él abre Google en su teléfono celular y escribe: “pediatra cerca de mí” o “pediatra Satélite”.
Esto es lo primero que verá:
Los pacientes, al igual que gran parte de los usuarios de Internet, rara vez pasan de la primera pestaña en los resultados de los motores de búsqueda. Y comparan solo de 2 a 3 perfiles de especialistas médicos como máximo.
Si tu información está incompleta, desactualizada o es inconsistente… podrías estar perdiendo oportunidades desde el inicio.
Ahora, imagina que un paciente busca directamente tu nombre en Google. ¿Qué aparece?
La visibilidad en Internet no se trata solo de “estar en línea”, se trata de qué versión de ti es la que los pacientes ven primero.
Una de las formas más rápidas de mejorar tu visibilidad es usar plataformas de salud ya posicionadas en motores de búsqueda y entre los pacientes, como Doctoralia.
Las plataformas digitales de salud suelen aparecer en los primeros resultados de búsqueda. Así que, no necesitas invertir en pauta o anuncios pagados como primer paso, tampoco en una estrategia SEO, puedes aprovechar tu propia autoridad como especialista, la de tu clínica o consultorio para:
Esto te ahorra tiempo y dinero. Las plataformas de salud ya cuentan con un SEO muy potente y también invierten en publicidad. No necesitas contratar a un equipo de marketing completo. Además, muchas cuentan con alguna versión de cuenta o perfil gratuito.
Cuando tu perfil está completo y optimizado (con la disponibilidad de tu agenda actualizada, contenido atractivo para los pacientes, opiniones y reseñas) trabaja para ti 24/7, atrayendo pacientes incluso fuera de horario laboral.
En resumen: para impulsar tu consultorio o clínica no necesitas ser una persona experta en marketing digital con años de experiencia, solo necesitas las herramientas adecuadas, una estrategia clara y lucir tu experiencia como especialista.
Antes de continuar, tómate 3 minutos para hacer la siguiente autoevaluación rápida.
Busca tu nombre en Google y fíjate en lo siguiente:
💡 Consejo pro: no le des demasiadas vueltas. La mayoría de los especialistas descubren 1 o 2 aspectos que se pueden mejorar rápidamente con una breve revisión.
No abrirías tu consulta en un callejón escondido, ¿verdad?
Entonces, ¿por qué estar oculto en Internet? Vamos a cambiar eso.