“Acepta las nuevas tecnologías.” La visión de un especialista sobre el crecimiento y la eficiencia
Este video presenta el testimonio del Dr. Juan Mojarás, urólogo con una década de experiencia en práctica privada en Ciudad de México, quien comparte los principales retos y aprendizajes de su transición de la formación médica a la consulta privada. Comenta cómo, al terminar la especialidad, enfrentó el error común de pensar que los pacientes llegarían solos al abrir un consultorio, sin entender que también debía aprender sobre gestión, marketing y visibilidad profesional.
El Dr. Mojarás destaca la importancia de ser proactivo y de buscar visibilidad desde el inicio. “Puedes ser el mejor estudiante, el mejor doctor, estar súper preparado, pero eso no lo va a saber el paciente hasta que no te expongas”, afirma.
Por eso recomienda aprovechar herramientas actuales como la inteligencia artificial, el marketing digital y plataformas como Doctoralia para que los pacientes te encuentren más fácilmente. “No esperar a que las cosas salgan solas, sino tú búscalas”, aconseja a quienes están comenzando.
"La mayoría de los pacientes buscan un especialista cuando tú no estás trabajando, como en la noche o fines de semana"

Dr. Juan Monjaraz
Urólogo
Uno de los cambios más significativos en su práctica fue automatizar las tareas administrativas que consumían su tiempo clínico: “Me buscó un paciente y estar contestando mensajes, cuánto cuesta la consulta, dónde está ubicado… y por otro lado, te están bombardeando de tareas administrativas”.
En ese sentido, el uso de una agenda online marcó un antes y un después: “La mayoría de los pacientes buscan un especialista cuando tú no estás trabajando, como en la noche o fines de semana”, por eso valora que “puedan agendar a la hora que ellos quieran” y ver los espacios disponibles al instante.
"No hay que tenerle miedo, más bien, hay que adoptarla como alguien de nuestro equipo"

Dr. Juan Monjaraz
Urólogo
Finalmente, invita a sus colegas a dejar el miedo a la tecnología: “No hay que tenerle miedo, más bien, hay que adoptarla como alguien de nuestro equipo”. Cree firmemente que la inteligencia artificial y las herramientas digitales no deshumanizan la medicina, sino que permiten ser más eficientes y estar más presentes para los pacientes: “te va a dar mucho tiempo para ti, para tus cosas, para tu familia, y va a cambiar tu forma de trabajar para bien”. Para el Dr. Mojarás, adaptarse no es una opción, es una necesidad para evolucionar con éxito.
Menos tareas administrativas, más atención: cómo la IA y la automatización optimizan tu flujo de trabajo
Material de apoyo
Funcionalidades para administrar mejor tu agenda
Conoce cómo Doctoralia puede mejorar tu reputación
Rellena el formulario para obtener una demostración gratuita