Administrar un centro médico implica abordar diversas áreas, desde la comunicación con los pacientes hasta la facturación. Sin embargo, el uso de diferentes herramientas no conectadas entre sí puede afectar la eficiencia de la clínica. En este artículo, te contaremos qué debes de considerar a la hora de elegir el software de gestión más adecuado para tu clínica.
Sabemos que la presencia en línea es esencial en la actualidad, especialmente en el ámbito de la salud. En este artículo, exploraremos cómo y por qué es crucial contar con un perfil de clínica en Doctoralia; una plataforma líder que conecta a profesionales de la salud con pacientes de todo el mundo.
Una sala de espera abarrotada es un problema para el paciente, para la secretaria, para los médicos y para el centro médico en general. De hecho, no es sólo una cuestión de espacio, una sala de espera abarrotada afecta realmente a la eficiencia del centro médico. Las colas crean confusión, desvían la atención de los recepcionistas -que a menudo tienen que responder a las necesidades de los pacientes en espera- y provocan una sensación de prisa en todas las actividades que se desarrollan.
En muchos centros médicos persiste la creencia de que el objetivo empresarial primordial es atraer al mayor número posible de nuevos pacientes. Resulta que tales actividades no son necesariamente rentables. A menudo generan pérdidas en lugar de beneficios. ¿Por qué y cómo remediarlo?
El director de un centro médico es responsable de los empleados: los motiva para que trabajen, y esto es posible cuando aumenta el compromiso de cada empleado desempeñando sus funciones adecuadamente.
Para desarrollar estrategias de forma más eficaz, necesitas comprender cómo utilizar la metodología de Inbound Marketing para clínicas y centros médicos. Echa un vistazo a los consejos que hemos reunido para ayudar a tu organización a obtener mejores resultados en este proceso. 🚀
El 86% de los consumidores ya confían en Internet a la hora de encontrar o buscar información sobre un negocio local. De hecho, el 46% de todas las búsquedas realizadas en Google tienen una intención local. Esto significa que casi la mitad de las consultas tienen como objetivo encontrar información sobre un negocio, lugar o evento que se encuentra cerca del usuario.
El éxito de ChatGPT ha revolucionado todos los sectores, incluido el de la salud y, aunque algunos entornos temen que esta herramienta de inteligencia artificial termine volviendo superficiales los procesos en algunas profesiones actuales, la realidad es que aún estamos lejos de que eso ocurra.
Los Millennials son todas aquellas personas nacidas entre 1981 y 1997; en la práctica, son los adultos jóvenes entre 25 y 41 años (año arriba, año abajo). Los expertos coinciden en que esta generación comparte varias señas de identidad que en su mayoría, giran en torno al fenómeno de la digitalización.
En México, la población de más de 60 años –bautizados como baby boomers– son más de 15 millones. Esto les convierte en un grupo generacional relevante que los centros de salud deberían de tener en cuenta a la hora de ofrecerles una experiencia que se ajuste perfectamente a sus necesidades.
La generación X está formada por todas las personas nacidas entre los años 1965 y 1980, aproximadamente. Es considerada como una generación de transición, puesto que les ha tocado vivir el surgimiento de Internet.
Como proveedor de atención médica, estás comprometido a brindar la mejor atención posible a tus pacientes. Pero, ¿has considerado el impacto de una experiencia positiva del paciente en tu negocio?
Según el libro Una teoría de las necesidades humanas, la salud mental forma parte de las necesidades esenciales que todo ser humano debe tener cubiertas. Así, considerando que en México la población económicamente activa es de 60.1 millones de personas (de acuerdo con el INEGI), el aspecto laboral es un ámbito en el que el bienestar no se debe descuidar. Por ello, en este artículo te hablaremos sobre por qué es importante la salud mental en el trabajo.
Una de las lecciones que nos dejó la emergencia sanitaria por COVID-19 es la estrecha relación que existe entre la salud y la economía, donde ante un contexto de crisis económica, hay que hacerle frente con estrategias claras y contundentes. Por ello, en este artículo te invitamos a conocer los elementos que debes considerar al realizar un plan de negocios para una clínica médica.
En momentos de crisis económica, es importante tener un plan de negocios sólido para tu clínica médica. El éxito de cualquier negocio depende de una buena planificación y las clínicas médicas no son la excepción.
El marketplace de Doctoralia, el mayor portal de salud de México -y de otros 13 países- inició el año 2023 anunciando la mayor actualización de su historia: una serie de cambios que buscan dar más protagonismo y visibilidad a las clínicas.
El marketing para clínicas dentales o marketing aplicado al sector de la odontología es una de las muchas ramas de la medicina donde se ha acabado imponiendo Internet, las redes socialesy la publicidad online, dando la necesidad de un plan de marketing para atraer pacientes y fidelizar pacientes.
Aunque el ausentismo de pacientes es uno de los problemas más comunes en las clínicas y consultas médicas, todavía no parece tener una solución definitiva. Sin embargo, sí es posible identificar las causas más comunes y analizar las acciones más efectivas para combatirlo.
Conocer el nivel de satisfacción de los clientes respecto a un producto o servicio es esencial en cualquier ámbito. Solo de esta manera es posible tomar las medidas de acción necesarias para aplicar cambios que resulten efectivos.
¿Has escuchado alguna vez el término customer journey? Por mucho que estas dos palabras no te digan nada, debes saber que, cada vez que compras un artículo o un servicio, tú mismo eres el protagonista de tu propio viaje o recorrido como cliente. Así como existe el término recorrido del cliente o customer journey, en el sector salud contamos con el término patient journey, viaje del paciente o recorrido del paciente.
Esta situación es más común de lo que puede pensar: encontrar especialistas de la salud altamente calificados, dedicados a su especialización y con años de experiencia, pero que han olvidado una cuestión clave y decisiva para el éxito de su carrera: el tipo de experiencia que le ofrecen a sus pacientes.
La gestión de citas es una de las prioridades administrativas de cualquier clínica y, hoy en día, la tecnología nos brinda herramientas digitales que facilitan el agendamiento volviéndolo más preciso y sencillo. Las clínicas que implementan este tipo de herramientas logran que el flujo de su agenda, la organización de los pacientes y el tiempo invertido en tareas de gestión, mejoren exponencialmente.
A raíz de la COVID-19, clínicas y profesionales de la salud han adoptado nuevas tecnologías y herramientas que les permitan seguir atendiendo a los pacientes y no comprometer su rentabilidad en el camino. Esto ha potenciado la salud digital -o también conocida como telemedicina o telesalud- en México.
¿Sabías que México es el segundo país con mayor crecimiento en el comercio electrónico? Esto significa que cada vez más mexicanos están dispuestos a realizar compras y pagos por Internet con total confianza, e incluso, solicitan este método de pago en varios establecimientos.
¡Ha llegado el momento de darle la bienvenida al 2022! Y con ello viene la introspección de lo que nos dejó el 2021. Sin duda fue un año con muchos aprendizajes y retos para el sector de la salud como industria. Recibimos el Año Nuevo aún con la incertidumbre de la pandemia pero con la firmeza de que podremos lograr un 2022 exitoso teniendo las herramientas necesarias.
Actualmente con la era del internet y el boom de las redes sociales, si un negocio no tiene presencia en el mundo digital se suele considerar que no existe o que no tiene relevancia dentro de su propio mercado. Por este motivo, cada vez son más las clínicas y centros médicos que buscan invertir en publicidad para posicionarse en internet.
En la era del mundo digital y avances tecnológicos, los negocios necesitan mantenerse a la vanguardia para no quedar obsoletos. Bajo esta premisa, una de las maneras para seguir destacando e innovando, es enfocarse en la experiencia que se les brinda a las personas que contratan nuestros servicios.
Si tienes o administras una clínica, seguramente te has enfrentado a la pregunta de: "¿Qué tanto me conviene invertir en mis especialistas si eventualmente se irán a otra clínica o abrirán su propio consultorio?".
La mayoría de clínicas en México piensan que todos los pacientes que desean una cita logran agendarla con ellos. Sin embargo, nuestras cifras dicen lo contrario, ya que el 40% de las llamadas no se responden y un 90% de estas no son devueltas. Pero, ¿cómo asegurar un 100% de contactación y el agendamiento de citas? Te contamos la historia de la Clínica estética CB en Ciudad Juárez.
La planeación y la organización del trabajo y el día a día en un centro médico pueden parecer imposibles cuando tienes que atender, al mismo tiempo, las solicitudes de tu personal, proveedores, especialistas y pacientes.
Si pudieras hacer un retrato de ti mism@ o de tu clínica con todas las publicaciones que has hecho en Internet, ¿cómo sería y qué comunicaría?
Se habla mucho sobre cómo la tecnología y el manejo de datos pueden impactar al sector salud, pero ¿cuánto entendemos de estos nuevos términos y herramientas? A continuación te explicaré cómo la Big Data, Inteligencia Artificial y el Machine Learning pueden aportar a la medicina preventiva en el mundo.
Crear campañas de marketing en el sector salud es más complejo que hacerlo en otras industrias, ya que tu mensaje debe ser responsable, verificado y desde plataformas que se integren con tu gestión médica. A continuación, te damos 8 consejos para que logres tus objetivos a través de marketing que genere retorno sobre la inversión.
El nuevo enfoque en la atención médica coloca al paciente en el centro del tratamiento, dando prioridad a sus necesidades físicas, psicológicas y sociales, e involucrándolo en todas las etapas de su viaje del paciente.
¿Te has imaginado la industria de la salud en el futuro? En este momento ya nos alcanzaron las herramientas digitales que permiten mejorar la experiencia de los pacientes, de manera presencial y a distancia. A continuación te muestro el panorama actual y cómo la tecnología aporta a una gestión más eficiente y preventiva en centros médicos y servicios de salud.
Seguramente has leído sobre cómo el marketing digital se ha convertido en una buena fuente para atraer nuevos “clientes“ a diversos negocios dependiendo de la industria o especialidad. Las técnicas de marketing se han ido adaptando a los objetivos que persigue cada empresa, en el caso de las Clínicas Dentales y de Odontólogos, se trata de obtener mayor visibilidad (para obtener nuevos pacientes) y fidelización de clientes satisfechos que se conviertan en “portavoces” de tu marca, por esa razón es de vital importancia implementar el marketing para clínicas dentales en tu negocio.
Un aspecto que tiende a pasarse por alto cuando se trata de salud digital es el mundo de los datos y el análisis . En un contexto donde lo principal es proteger y cuidar a las personas, hablar de elaboración de perfiles y segmentación, despierta desconfianza e inquietud, más que curiosidad e interés.
Aunque el ausentismo de pacientes es una de las problemáticas que más comparten clínicas y centros médicos entre sí, aún no parece tener una solución definitiva. Sin embargo, sí es posible identificar sus causas más comunes y analizar las acciones más efectivas para combatirlo.
“Califícanos en Google” es un mensaje muy común que muchos consumidores hemos visto en restaurantes y hoteles, pero es importante saber que no solo la industria del servicio necesita visibilidad en Internet para crecer, pues todas las evidencias apuntan a que también es una plataforma efectiva de desarrollo para la industria médica.
Desde hace unos meses hemos construido un equipo de expertos en gestión de llamadas para centros médicos, quienes han descubierto los principales retos de las clínicas al momento de controlar su recepción. A continuación te contamos los descubrimientos de Juan Carlos Sánchez, asesor experto para Doctoralia Phone.
Tomar la decisión de digitalizar procesos e invertir en un CRM no es fácil, ya que siempre existirá la resistencia al cambio y el miedo a no obtener los resultados esperados; por ello, SERME decidió basarse en el comportamiento de sus pacientes para justificar el cambio en la gestión de sus servicios. Te contamos su experiencia adoptando TuoTempo.
Muchos gerentes, especialmente en centros médicos medianos o grandes, en algún momento tienen que tomar una decisión a la hora de empezar a desarrollar una estrategia de marketing: ¿debe construir un equipo interno o es mejor contratar los servicios de una agencia externa?
Cada una de estas opciones tiene sus pros y sus contras, y esto es precisamente lo que discutiremos en este artículo. También te sugeriremos en qué debe fijarse para elegir una agencia de marketing y cómo empezar a construir un equipo interno o in-house.
La gran mayoría de centros médicos pierden diariamente una gran cantidad de llamas telefónicas. Monitorizar esas llamadas no atendidas junto a las que sí que se atienden es esencial no solo para mejorar la gestión administrativa del centro, sino también para ofrecer una buena experiencia a los pacientes.
Uno de los ingredientes principales para crecer un negocio exitoso es el enfoque en los pacientes o usuarios finales de nuestros servicios. Saber quiénes son, qué intereses tienen, dónde buscan los servicios que necesitan y qué esperan de ellos, nos ayudan a ofrecer una atención médica más humana.
Promover tu centro médico, como seguramente ya sabes, es una tarea de extrema importancia. Aunque Internet ofrece un sinfín de posibilidades y nuevas oportunidades para darse a conocer, existe una gran competencia en el campo médico-sanitario. Es por este motivo por lo que diferenciarse del resto para llegar a sus pacientes potenciales es esencial.
Con motivo del Día Mundial de la Salud 2021 queremos darte un mensaje de profundo agradecimiento por tu invaluable labor en el sector salud y contarte qué es lo que hemos aprendido y cómo esperamos ayudar a construir un mundo más justo y saludable.
Hoy en día, las aplicaciones de mensajería son cada vez más habituales, no solo para hablar con familiares y amigos, sino también para contactar con marcas y empresas. Un cliente que tenga alguna duda sobre un servicio o quiera realizar una reclamación, posiblemente intentará contactar con el establecimiento a través de Instagram o WhatsApp, por ejemplo.
Tener una página de empresa en redes sociales es un comienzo, pero sin duda no es suficiente. En este artículo te daremos algunos consejos sobre cómo mejorar la presencia de tu clínica en social media, para que atraigas a más pacientes y fidelices a tu comunidad digital.
A más de un año del impacto de la pandemia por la COVID-19 en México, un gran número de mexicanos han probado ya las ventajas de recibir atención médica a distancia; sin embargo, con la llegada y aplicación de las vacunas, los pacientes poco a poco tienen mayor confianza para volver a visitar los consultorios cuando sea necesario.
Un centro médico recibe varias llamadas de pacientes al día, pero ¿cuántas de estas representan el estándar de calidad de tu clínica? En este artículo te hablaremos sobre la importancia de grabar y analizar las llamadas atendidas en tu centro y cómo puede ayudarte a mejorar la atención al cliente.
La comunicación es clave en todas las relaciones; por ello, siempre debes procurar que los pacientes estén informados y acompañados por tu centro médico. Los mensajes constantes y de valor pueden fidelizar al paciente, lo que te traerá más y mejores recomendaciones.
Reconocer los pasos por los que atraviesan tus pacientes digitales antes, durante y después de ser atendidos por ti o alguno de los especialistas de tu centro médico, es importante porque te permite humanizar aún más la atención y gestionar tus recursos disponibles (humanos, tecnológicos, financieros y de tiempo), entre otras ventajas.
En este artículo, explicaremos en detalle cómo conseguir más reservas de pacientes de forma eficiente y a través de tres canales diferentes: por teléfono, por Internet y presencialmente. ¿Te animas a aumentar el número de reservas en tu clínica? ¡Sigue leyendo! 😉
Con la llegada de la digitalización es fácil dejar de lado la atención telefónica, perdiendo de vista el enfoque integral que los centros médicos u hospitales necesitan para garantizar que el mayor número de pacientes posible tenga acceso a sus servicios.
Aquí te compartimos algunos consejos para conocer a fondo el tráfico telefónico de tu clínica y cómo podrías usarlo a tu favor para optimizar este canal tan importante.
El VoIP es una tecnología que permite realizar llamadas telefónicas a través de Internet, su creciente popularidad ha ido en aumento a medida que las conexiones de alta velocidad se han vuelto más accesibles.
Imagina que una persona tiene un síntoma y busca en Internet un médico especialista; ingresa al sitio web de tu clínica y se encuentra con contenido de alta calidad que le ayuda a aclarar algunas de sus dudas, por lo que decide agendar una cita a través de WhatsApp. Un día antes, recibe un recordatorio por celular y, el día de la consulta, es atendida sin demoras en tu clínica.
El agendamiento online es más que una función de vanidad o para millennials, ahora pacientes de todas las edades están buscando servicios alternativos, que les permitan realizar sus transacciones de forma más conveniente y sin exponerse a otras enfermedades. Te contamos por qué esta función es necesaria para tu centro médico.
Medir tus campañas de marketing no solo te permite saber los resultados de tu inversión, también te ayudará a optimizar la estrategia y mejorar la ejecución de tu presupuesto. Pero, ¿cómo medir los esfuerzos de publicidad? Te explicamos.
Los recepcionistas ejercen una labor vital para el buen funcionamiento de un centro de salud. Desde dar la bienvenida a los pacientes hasta la gestión de trámites, se trata de una posición multitarea imprescindible a la hora de ofrecer una buena experiencia al paciente.
Los centros médicos están sintiendo la necesidad de transformarse y adaptarse al nuevo paciente digital. Un ejemplo es Boston Medical Group (BMG), compañía médica con presencia en 9 países dedicada a mejorar la salud sexual masculina; sus gerentes en México decidieron invertir en TuoTempo, una solución digital que automatiza sus procesos y los hará mejorar la experiencia brindada a los pacientes. ¡Conoce por qué tomaron esta decisión!
La digitalización de los procesos médicos ha cambiado las reglas del juego al momento de agendar citas, pero cientos de pacientes continúan usando medios tradicionales para contactarse con sus especialistas y clínicas; por eso, tu atención telefónica debe ser eficiente y de calidad.
Analizamos algunos de los errores de gestión más frecuentes que cometen los centros médicos y que horrorizan al paciente. ¿Estarás cometiendo alguno de ellos en tu centro? No te preocupes: también te damos las claves para solucionarlos de forma rápida y sencilla.
Los pacientes han cambiado sus hábitos de interacción y consumo a través de los años, pero hay algo que siempre han buscado: experiencias positivas. Por eso, sin importar el número de avances tecnológicos en el mundo, siempre debes priorizar cómo tu paciente experimentará su consulta; incluso desde antes de programarla.
Ya terminó el 2020 y eso significa que es momento de ejecutar todos los aprendizajes que obtuvimos como industria en un año largo y difícil. Este 2021 queremos que tu centro médico deje atrás el miedo y empiece a tomar decisiones para un año más exitoso y digital.
Por eso, hoy te traemos algunos consejos que pueden cambiar el rumbo de tu clínica y hacer que tus ingresos aumenten este nuevo año.
Cada vez que hablamos del paciente digital, nos dedicamos a estudiar sus características, pero esta vez queríamos ir más allá y mostrarte cuál es el recorrido que toma antes, durante y después de agendar una cita en tu centro médico.
¡Acompáñanos a descubrir cuál es el proceso que lleva un paciente hasta encontrar a una clínica a través de Internet!
¡Manténgase a la última en marketing médico digital!
Artículos más leídos
¡Manténgase a la última en marketing médico digital!