Doctoralia Pro
Atrae pacientes y simplifica tu día a día
Perfil para especialistas
Perfil para clínicas
First Class
Campañas de comunicación
Página Web
Media 360
Ebooks, herramientas, webinars, y más
Accede a contenido y herramientas gratuitas para mejorar tu consulta o clínica.
Blog
Mantente al tanto de las novedades en el sector médico.
Cursos
Profundiza en temas de marketing y experiencia del paciente.
Doctoralia Connect
Entérate de nuestros eventos más recientes.
Nuevo Curso
Obtén tu certificado con lecciones de marketing de 5 minutos impartidas por expertos de la industria.
29 jun 2022
Equipo Doctoralia
Muchos gerentes, especialmente en centros médicos medianos o grandes, en algún momento tienen que tomar una decisión a la hora de empezar a desarrollar una estrategia de marketing: ¿debe construir un equipo interno o es mejor contratar los servicios de una agencia externa?
Cada una de estas opciones tiene sus pros y sus contras, y esto es precisamente lo que discutiremos en este artículo. También te sugeriremos en qué debe fijarse para elegir una agencia de marketing y cómo empezar a construir un equipo interno o in-house.
Existen diversas funciones o tareas de marketing y comunicación que se pueden realizar de forma interna o mediante una agencia externa. Además de mantener actualizada la web corporativa del centro, existen otras áreas: marketing de contenidos, redes sociales, publicidad online, investigación de mercado, seguimiento de tendencias y actividades de la competencia...
¿Cuáles son los pros y los contras de subcontratar estas áreas de marketing?
Si tras sopesar los pros y contras decides contratar los servicios de una agencia de marketing, hay varios factores que debes considerar antes de firmar el contrato con la agencia. Por ello, vale la pena comprobar:
Como alternativa a una agencia externa, puedes decidir contratar a un gerente de marketing o construir un equipo de marketing en planilla.
Si cuenta con una sola persona o un pequeño equipo, podrás llevar a cabo algunas acciones esenciales para empezar a trabajar en el marketing de tu clínica. Estas tareas incluyen:
Una parte esencial de todas las campañas o acciones de marketing es poder realizar un análisis final de los resultados. Sin este análisis, resulta difícil tomar decisiones acertadas sobre qué acciones han ofrecido un retorno de la inversión y deben repetirse o cuáles no son rentables.
Si te decides por contratar una agencia de marketing, ellos mismos te proporcionarán informes con resultados de sus acciones. Sin embargo, si has decidido contar con un equipo interno, necesitarán las herramientas adecuadas para monitorizar estas campañas.
Además de enviar comunicaciones, con nuestra herramienta de gestión para clínicas podrá hacer un seguimiento de las campañas por email y SMS, además de contar con un panel completo de reportes donde ver en tiempo real qué canales le aportan más citas o el porcentaje de ausentismo.
Si el objetivo de tus campañas es aumentar las reservas de cita, una de las formas más sencillas para controlar la efectividad de estas acciones es disponer de Doctoralia Phone. Además de ser un completo gestor de llamadas, esta herramienta te permite medir la efectividad de tus campañas. ¿Cómo? Generando un número de teléfono para cada canal de marketing: por ejemplo, un número para tus redes sociales y otro para un anuncio en un periódico local. Así, podrás averiguar qué campañas generan más beneficios.
Recuerda que, antes de elegir entre contratar una agencia externa o incorporar un equipo interno, deberás estudiar detenidamente cuáles son las necesidades de tu centro y establecer qué presupuesto dedicar para estas acciones. ¡No te olvides tampoco de contar con las herramientas de análisis necesarias para medir el éxito de tus esfuerzos en marketing!
Sobre el autor
Equipo Doctoralia
Colaboración entre los equipos de Doctoralia de diferentes países, entre ellos España, México, Brasil, Polonia, Argentina, Chile y Colombia.
Contenido exclusivo para profesionales de la salud.