Horas invisibles. Qué son y cómo afectan a su consultorio.
¿Conoce el término "horas invisibles"? Descubra cómo pueden afectar la productividad y rentabilidad de su consultorio, aprenda a prevenirlas y descubra las soluciones que le permitirán optimizar su consultorio, no perder dinero y brindar la mejor atención a sus pacientes. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo!
Antes de empezar
¿Sabe qué son las horas invisibles? Como especialista médico, usted tiene múltiples tareas que exigen de su atención en su consultorio y, sin importar si cuenta con una asistente o no, estas tareas deben llevarse a cabo. Algunas le quitan más tiempo que otras y algunas se ven reflejadas en la productividad de su consultorio mientras que otras no.
¿Cuántas horas tiene al día que podrían ser consideradas como invisibles? Las horas invisibles son aquellas en las que realiza todas esas tareas que no están estrictamente relacionadas con tratar pacientes:
- Cuando un paciente no se presenta a una cita.
- Proceso de búsqueda de pacientes que asistan a la cita de alguien que canceló.
- Envío de notificaciones o recordatorios sobre las visitas de forma manual.
- Informes a los pacientes sobre las fechas disponibles.
- Agendamiento de citas por teléfono.
- Recopilación de los datos de pacientes en diferentes plataformas.
¿Sabe cuánto está perdiendo y por qué?
Supongamos que trabaja 8 horas al día. ¡En ese caso, usted podría perder de 1 a más de 3 horas todos los días debido a estas horas invisibles! Son de 7 a 21 horas a la semana... ¿Y en un año?
Supongamos que usted trabaja 8 horas al día. En promedio usted podría estar perdiendo desde 1 ¡hasta más de 3 horas cada día! Eso se traduce en una media de 7 a 21 horas perdidas a la semana… ¿Y en un año? ¡Exacto! Se trata de un número demasiado elevado.
Consulte la calculadora digital que hemos creado para usted
Descubra cuántas horas al año pierde debido a que los pacientes olvidan su cita y calcule cuánto le cuestan a su consultorio
Consultar calculadora¿Sabe por qué los pacientes faltan a su cita?
Una de las razones más comunes por las que los pacientes no se presentan a su cita es ¡porque la olvidaron! Según Solutionreach, esto le ocurre hasta al 36% de los pacientes. La buena noticia es que usted puede cambiar eso fácilmente. Además… ¡sus pacientes lo agradecerán! ¿Qué puede hacer?
Hasta el 36% de los pacientes olvidan su cita si no tienen un recordatorio.
Ahorre tiempo con los recordatorios de cita.
Enviar un mensaje de texto al paciente 24 horas antes de la fecha de su cita es uno de los métodos que mejor funcionan. Como lo muestran los datos de Doctoralia, las notificaciones vía SMS ayudan a reducir el ausentismo ¡hasta en un 65%! Así, usted puede recuperar hasta 10 horas al mes de su tiempo… ¡eso es más que un día de trabajo completo!
Al mismo tiempo, gracias a los recordatorios vía SMS, el paciente puede cambiar la fecha de la cita con solo responder el mensaje. La vida está llena de imprevistos, así que vale la pena facilitar la comunicación con sus pacientes lo más posible.
¿Qué puede hacer? Pida a sus pacientes que confirmen su visita anticipadamente y tenga una lista de espera preparada para que pueda ofrecer cita otro día. ¡Pero eso no es todo! No malgaste tiempo llamando a cada paciente de esta lista de espera, usted puede usar el sistema de registro de pacientes que automatizará esa tarea para usted.
En conclusión
Su trabajo como doctor va más allá de solo tratar y curar a sus pacientes. También implica conseguir una experiencia de sus pacientes satisfactoria cuidando de todo lo que ocurre antes, durante y después de la cita. Con las herramientas correctas, podrá hacer que su trabajo sea más fácil; puede leer más sobre la experiencia y el camino de los pacientes hacia la consulta en este artículo sobre la experiencia del paciente.
Reciba una asesoría gratuita con uno de nuestros expertos en salud digital.
Solicite que le contacten.
Ver más detalles
Especialista en creación de contenido para especialistas médicos y profesionales de la salud en Doctoralia México.