Descubre cómo agilizar tus consultas y ahorrar hasta 30% del tiempo en cada visita
Durante la pandemia y post-pandemia, aprendimos a resolver asuntos importantes y satisfacer necesidades de una manera nueva: en línea. Las compras por Internet superaron las filas en los centros comerciales, y el tiempo de espera para consultas médicas se redujo considerablemente gracias a la implementación de las videoconsultas.
Hoy en día, apenas percibimos el constante progreso que se está desarrollando, ya que se ha vuelto algo natural para nosotros: controlamos nuestro coche con la voz, enviamos mensajes por teléfono con dictado de voz e incluso traducimos mensajes a cualquier idioma del mundo escaneando solo con nuestro teléfono.
Llegó el momento de aprovechar al máximo estas increíbles oportunidades que pueden marcar una gran diferencia en las consultas médicas, mejorando la calidad de las visitas gracias al ahorro significativo de tiempo.
Doctoralia, como parte de la familia Docplanner, nació con la misión de humanizar la atención médica facilitando la conexión entre pacientes y doctores. Nuestro objetivo diario es acercarlos, facilitar la comunicación y eliminar barreras entre ellos, incluyendo tareas administrativas innecesarias, para que el médico pueda dedicar toda su atención al paciente y su tratamiento. Diseñamos nuestras herramientas y soluciones de la mano con médicos y especialistas, asegurando que estén adaptados a la práctica médica, sean fáciles de usar e intuitivos para el paciente.
Por eso, desde Doctoralia hemos creado Noa Notes, una solución basada en inteligencia artificial para generar notas automáticas después de cada consulta, pensada para facilitar el trabajo en los consultorios y centros médicos de todo México.
Noa Notes forma parte de Noa, el nuevo asistente virtual diseñado para facilitar las tareas administrativas en la consulta. A partir de una conversación entre el especialista y el paciente, Noa Notes genera notas detalladas y estructuradas después de la visita. Así, el especialista no necesita estar pendiente del teclado o la pantalla y puede centrarse completamente en el paciente.
Muchos médicos y especialistas en México ya están usando Noa Notes y los resultados hablan por sí solos. Seguimos investigando y mejorando la herramienta, con el objetivo de que ahorrar hasta un 30% del tiempo en cada consulta y ofrecer una atención más personalizada sea pronto una realidad en la mayoría de los consultorios y centros médicos del país.
¿Cómo funciona Noa Notes? Te lo contamos en menos de 1 minuto, en este video:
Quizás te interese leer: El uso de la IA en las consultas médicas: lo que necesitas saber
Soluciones de IA al alcance de tus manos: tan solo con un par de clics en la pantalla.
Actualmente, la tecnología no tiene la capacidad de reemplazar el análisis detallado de datos médicos realizado por un médico experimentado, ni tampoco puede llevar a cabo diagnósticos complejos. Sin embargo, puede encargarse de tareas repetitivas que no requieren conocimientos médicos, permitiendo así a los especialistas dedicar más tiempo para escuchar el historial clínico, realizar análisis y preparar un plan de tratamiento.
Sin embargo, la creación de notas no es la única ventaja: un paciente que se siente escuchado seguramente lo apreciará y no solo regresará a esa consulta, sino que también la recomendará a otros. Las notas estructuradas y personalizadas, facilitan la gestión de la documentación médica y agilizan su acceso. Dedica solo unos minutos al inicio de cada visita para luego disfrutar de sus beneficios a largo plazo.
Todo esto fue cuidadosamente pensado al desarrollar el Asistente de IA: una nueva herramienta para crear notas en las consultas, disponible para todos a través de nuestros teléfonos móviles que nos acompañan prácticamente en todo momento. Escanear un código QR con el teléfono solo toma unos minutos, y gracias a esto, la creación de notas automáticas permite ahorrar tiempo durante la visita.
Después de las primeras pruebas con médicos y especialistas, sabemos que esto puede representar hasta un 20% del tiempo de la consulta (en el caso de una consulta de 20 minutos, serían aproximadamente 4 minutos), y es probable que estos datos evolucionen con el aumento de usuarios según la especialidad.
El hecho de no tener que preocuparse por tomar notas permite centrarse mejor en la conversación con el paciente, quien a menudo necesita mayor empatía y comprensión en situaciones difíciles.
Quizás te interese nuestro webinar: Inteligencia Artificial en la Práctica Médica
¿Cómo se ve una nota generada automáticamente en una consulta médica?
Al concluir la consulta, el médico o especialista encontrará una nota preparada en formato de viñetas (si utiliza la herramienta de Doctoralia, la verá de inmediato en el historial clínico del paciente) y, cabe destacar que no se trata de una transcripción de la conversación, sino de un resumen que abarca todos los aspectos médicos tratados durante la visita.
El Asistente de IA filtra de manera precisa y eficiente los datos necesarios y relevantes para el historial clínico, omitiendo cualquier conversación sin relevancia o información que no esté relacionada con la salud del paciente, sus síntomas, complicaciones o recomendaciones.
La nota de la consulta estará lista en la ficha del paciente en Doctoralia en cuestión de minutos al finalizar la conversación. Es importante destacar que la nota generada se puede copiar y pegar en cualquier otro documento, no es necesario utilizar el historial clínico de Doctoralia.
La nota de la consulta generalmente incluye todos los detalles necesarios que se compartieron durante la visita. Sin embargo, siempre se puede editar según las preferencias del médico que realizó la consulta.
Quizás te interese leer: 20 herramientas de inteligencia artificial para optimizar tu perfil de Doctoralia
Contrata a tu Asistente Virtual hoy mismo: demuestra a tus pacientes que valoras su tiempo y te preocupas por su comodidad.
La incorporación de inteligencia artificial en el ámbito empresarial es una tendencia que, como toda innovación, cuenta con seguidores desde el principio como también escépticos. Lo cierto es que, tarde o temprano, en cada consultorio habrá un asistente virtual que realizará tareas necesarias pero repetitivas en lugar de las personas, como por ejemplo, tomar notas de la información proporcionada por el paciente.
Puedes implementar esta mejora en tu consultorio ahora mismo o esperar a que otros lo hagan, lo que podría generar largas filas de pacientes buscando la atención de un especialista que los escuche sin prisas al momento de registrar la información. Si en este momento no te sientes seguro, con gusto te guiaremos a través del proceso de implementación de esta herramienta, da clic aquí y solicita una demostración gratuita.
Especialista en marketing de contenidos para centros médicos en Doctoralia México. Te ayudaré a mejorar el posicionamiento y gestión de tu centro.